Biocombustibles… ¿sabes cuál es la realidad detrás de estos «héroes del clima»? En este episodio de Energía a Granel te explicamos qué son y descubrimos qué hay realmente detrás de esta opción que se presenta como una «alternativa a la electrificación».
Acompañamos cada recurso con una propuesta de reflexión con el propósito de que el alumnado pueda interiorizar los conceptos y adquirir habilidades prácticas para aplicar sus conocimientos en la vida diaria.
¿Cuánto vale tu ruta?
Te proponemos una investigación sencilla pero muy práctica: ¿Cuáles son realmente los costes que tiene moverse, según el tipo de “combustible” que usemos? Para empezar, investiga los precios medios por litro de gasolina, diésel y biodiesel del año pasado. Haz lo mismo para la electricidad. Para ello, utiliza fuentes oficiales como el Ministerio para la Transición Ecológica, el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible o el OMIE.
Una vez tengas estos datos, accede también a nuestro Comparador de electromovilidad y comprueba cuántos kilómetros recorre un vehículo con 50€ según diferentes tipos de “combustible” y usando la misma cantidad de dinero.
Con toda esta información, haz un análisis comparativo en términos de coste económico por kilómetro recorrido y de emisiones de CO2 asociadas a cada opción. Para enriquecer esta reflexión, puedes investigar también el origen de cada fuente energética: ¿Se considera renovable? ¿Qué costes ambientales supone? ¿Se importa o se puede obtener relativamente cerca?