¿Sabíais que uno de los mayores enemigos del agua es el plástico?
Estamos rodeados de objetos fabricados con plástico y muchos de ellos se utilizan solo una vez antes de desecharse. El problema es que este material puede tardar cientos de años en desaparecer, afectando seriamente a mares, ríos y mucha de la biodiversidad que vive en el agua.
En este recurso de Happy Learning descubriremos por qué el plástico es tan problemático para el medio ambiente, cómo afecta a nuestro planeta y qué alternativas podemos usar en nuestro día a día para reducir su impacto.
Este recurso educativo, elaborado por Happy Learning, se compone de vídeo, ficha de lectura, juego digital y actividad fuera de la pantalla.
¡Perfecto para aprender, reflexionar y actuar desde edades tempranas!
Acompañamos cada recurso con una propuesta de reflexión con el propósito de que el alumnado pueda interiorizar los conceptos y adquirir habilidades prácticas para aplicar sus conocimientos en la vida diaria.
Científicos del océano
Imagina que eres un científico que está estudiando la contaminación por plásticos en
el océano y cómo afecta a los animales que viven en él.
En primer lugar, elige un animal que viva en el océano y sobre el que te apetezca
investigar.
Investiga sobre tu animal:
• ¿Dónde vive? ¿En qué mar u océano?
• ¿De qué se alimenta? ¿Podría confundir el plástico con su comida?
• ¿Sabes si le afecta o no la contaminación por plásticos? ¿Podría quedarse
atrapado o asfixiarse con algún plástico?
En segundo lugar, investiga sobre las islas de plástico en el mar:
• ¿Cuántas hay? ¿Crees que son grandes o pequeñas?
• ¿El animal que has elegido vive en alguna zona en la que hay islas de plástico?
Para terminar, haz un dibujo de tu animal en el lugar donde vive explicando tus
descubrimientos. Haremos una muestra con el resto de la clase.